8 plugins para WordPress que te facilitarán la vida

8 plugins para WordPress que te facilitarán la vida

El desarrollo web es un universo tan extenso que, si tuviéramos que publicar en el blog cada una de las partes que lo componen nos daría para escribir una trilogía (y creemos  que nos quedaríamos cortos). Pero si hay algo que en los últimos años ha hecho que el desarrollo web sea más accesible y sencillo es WordPress; este sistema de gestión de contenidos ha hecho que personas que jamás pensaron en ser capaces de poder crear una página web tengan a su alcance la posibilidad de hacerlo de una manera intuitiva y sin tener que introducirse en el complicado mundo del código o la programación, además, ha facilitado la vida de programadores de manera considerable.

Uno de los motivos por los que WordPress ha triunfado y sigue haciéndolo es que es una plataforma de código abierto que permite la instalación de plugins que realizan tareas que van desde lo más sencillo a lo más complejo y que aportan una gran variedad de funcionalidades extra dependiendo de cada sitio web. Hay plugins para WordPress que son indispensables y que, en nuestro día a día, se convierten en grandes aliados para nuestros desarrollos.

En este nuevo artículo queremos regalarte un listado sobre los 10 plugins a los que más utilidad sacamos en nuestra oficina…¡adelante con el artículo!

Los 8 plugins para WordPress que más útiles encontramos

1. Elementor.

Elementor WordPress es un plugin para crear sitios web, su forma de operar es muy simplificada y se adpapta a cualquier proyecto. Su propuesta es facilitar la vida de los programadores y profesionales del marketing, especialmente aquellos que no tienen experiencia como desarroladores.

Aunque nuestra experiencia como desarrolladores es bastante extensa, este plugin nos hace la vida mucho más fácil dada su sencillez y  la posibilidad de conseguir resultados muy similares a los que conseguiríamos con largos desarrollos en apenas unos minutos.

2. Yoast SEO.

El SEO, una parte tan importante de la estrategia de marketing digital de cualquier empresa que pretenda destacar su presencia en buscadores, no se convertirá en un problema instalando este magnífico plugin que lleva facilitando la vida de programadores y redactores de contenido mucho tiempo.

Y es que ellos mismos se definen como el plugin SEO número de 1 del mundo. De una manera más profesional, podríamos definir a Yoast SEO como «Un plugin o extensión creada para algunos sistemas de gestores de contenidos o CMS como WordPress y diseñado como una herramienta para mejorar todos los aspectos posibles del posicionamiento orgánico (SEO) de tu sitio web, además de optimizar, analizar y enriquecer el contenido en tus páginas y artículos».

¿A qué esperas para instalarlos y sacarle todo el jugo a los contenidos de tu página?

3. WP Rocket.

WP Rocket es un plugin de caché y optimización de rendimiento que mejora la velocidad de carga para sitios webs hechos con WordPress. ¡Puedes instalarlo y configurarlo en menos de 3 minutos! Hoy día, la presencia en buscadores de manera orgánica se hace una parte imprescindible en cualquier tipo de negocio o empresa. WP Rocket, al mejorar la velocidad, hace que Google «premie» a tu sitio web apareciendo en más resultados y en mejores posiciones.

4. Join.chat.

Los aplicaciones de mensajería se han convertido en un pilar de la comunicación cliente-empresa y en una parte importante de la estrategia del Marketing digital. Atrás quedaron la atención al cliente clásica y las largas esperas al teléfono escuchando una canción a la que acabarás cogiendo manía. Lo que hoy se lleva, aunque no hace falta ni que lo digamos, es la comunicación por WhatsApp. 

A través de este útil plugin podrás crear un botón en tu sitio web que enlace de manera directa con tu número de WhatsApp haciendo que los clientes puedan escribirte de manera instantánea.

5. Contact form.

Los formularios de contacto, aunque más «prehistóricos» que el botón de WhatsApp, aún siguen estando a la orden del día a la hora de suscribirte a newletters, reservar en un restaurante o dejar tus datos en una nueva tienda de ropa online.

Para cualquier ocasión en la que necesites diferentes campos personalizados para obtener de un cliente o una empresa, podrás utilizar este plugin que lleva presente en la plataforma WordPress casi desde sus comienzos.

6. Wocommerce

Hoy día es casi imposible no conocer este magnífico plugin que convertirá tu página web ordinaria en una auténtica plataforma de comercio electrónico donde tus clientes podrán encontrar todos los productos que ofrezcas en todas sus formas.

Tiene más de 5 millones de usuarios activos y un soporte envidiable. Es totalmente flexible, personalizable y capaz de transformar los resultados que tienes en mente en una realidad. 

7. Plugins para web multi idiomas.

Una de las grandes ventajas de la venta a través de internet es que no hace falta ser licenciado en filología inglesa para poder ser capaz de ofrecer tus contenidos tanto en este idioma como en muchos otros y además…¡de manera automática!

Hay disponibles varios en el mercado cada cual con sus ventajas y desventajas, nosotros te invitamos a que descubras cuál es el que más le conviene a tu empresa. Para nosotros los más completos son: WPML, Google Language Translator y Weglot.

8. Google Analytics.

Indispensable si quieres saber la procedencia de todo el tráfico de tu página web y su comportamiento. Aunque esta herramienta permite realizar verdaderas filigranas dependiendo del conocimiento del especialista que le dé uso, a un nivel amateur también puede proporcionarte estadísticas muy valiosas que, sin suda, te ayudarán a convertir tu web en un sitio mucho más optimizado para el tipo de cliente que la visite.

Si no quieres utilizar la propia plataforma de Google Analytics puedes contar con otros plugins donde podrás monitorizar las estadísticas de visitas y tráfico de tu sitio web como el famoso MonsterInsights.

¡No olvides visitar nuestro blog asiduamente para estar al día de todas nuestras novedades!

 

 

Sede
Calle Alcalá 211 Oficina 7, 28028 Madrid