UNIVERSIDAD DE SAN JORGE
Universidad de San Jorge

Una entidad sin ánimo de lucro cuyo modelo educativo tiene como objetivo prioritario la formación integral e integradora del estudiante - individual y social

A principios de 2024, tuvimos la oportunidad de colaborar con nuestra empresa partner Soluciones Extranet en un concurso de selección de agencias para la transformación digital de la web de la Universidad de San Jorge (USJ). Entre varias compañías destacadas a nivel nacional, fuimos seleccionados como la agencia responsable para llevar a cabo la renovación de la web, con un plazo de 4 meses para su ejecución.

En la primera etapa, junto al equipo liderado por Carlos Ruiz, director general de Soluciones Extranet, visitamos las instalaciones de USJ. Durante esta visita, conocimos la historia y los valores de la universidad, inspirándonos en la arquitectura moderna y minimalista de su campus. También tuvimos la oportunidad de interactuar con el equipo y stakeholders clave, quienes nos proporcionaron una visión clara sobre las expectativas y necesidades del proyecto.

Lanzamiento

2024
Solución
Entrevistas
Benchmarking
Pruebas de Usabilidad
Customer Journey
Análisis Heurístico
Arquitectura de Información
Wireframing
Diseño de Interfaz
Experiencia de Usuario
Diseño Web
Diseño Responsive
Sistema de Diseño
Prototipo Navegable
Impacto
Iniciamos el proyecto con una serie de entrevistas a los principales stakeholders de USJ para comprender a fondo los problemas y retos que la web había enfrentado a lo largo de los años. Un hallazgo crucial fue la importancia de optimizar la web para la captación de estudiantes. Tanto los futuros alumnos como sus familias deben poder encontrar información clara y enfocada en sus necesidades de forma rápida y sencilla.

Como siguiente paso, realizamos un análisis exhaustivo de benchmarking, comparando la web de USJ con las de competidores nacionales e internacionales. Entre las más destacadas, Universidad Pontificia Comillas nos sirvió como referencia clave. Un descubrimiento importante fue la necesidad de ofrecer un sistema de búsqueda y filtrado eficiente, ya que la amplia oferta de grados y cursos puede ser abrumadora para los estudiantes. El buscador debía ser una herramienta central y efectiva para ayudarles a tomar la mejor decisión.

Posteriormente, en colaboración con el equipo de USJ, definimos los user personas para seleccionar usuarios representativos para las pruebas de usabilidad. Esta fase fue esencial para entender en profundidad las necesidades y frustraciones de los estudiantes al buscar información académica. Descubrimos que el buscador tenía un rol secundario en la web actual, lo que afectaba negativamente su uso. Además, los resultados de búsqueda no cumplían con las expectativas de los usuarios. Con esta información, creamos un customer journey map que nos permitió identificar los principales puntos de dolor que debían ser abordados en la nueva web.

Con toda la información recopilada, avanzamos a la fase de definición, en la que rediseñamos la arquitectura de la información, mejorando la navegación con una nomenclatura y disposición más lógica. Esto nos permitió pasar a la creación de wireframes, donde detallamos la estructura general de las páginas de la web. Dado el extenso contenido, con más de 200 páginas, optamos por una estrategia ágil: creamos entre 20 y 30 portlets modulares con diferentes variaciones, reutilizables tanto en versiones desktop como responsive. De esta forma, USJ puede construir nuevas landings de manera autónoma y sin nuestra asistencia, manteniendo flexibilidad y consistencia en el diseño.

El siguiente paso fue desarrollar un concepto visual para la web. Nuestra principal fuente de inspiración fue el propio campus, que cuenta con obras del Taller Básico de Arquitectura, conocido por sus diseños contemporáneos. Incorporamos formas y patrones geométricos de la Escuela de Comunicación, la paleta de colores utilizada en los edificios, así como los materiales distintivos del campus, como hormigón, vidrio y acero, en el diseño del sitio web. Además, propusimos el uso de fotografías de alta calidad que capturan tanto la vida en el campus como sus características arquitectónicas únicas, para integrarlas como elementos visuales clave en el sitio.

Finalmente, hemos creado una página web oficial para la Universidad de San Jorge que combina un concepto de diseño fuerte y distintivo, flexible e innovador, pero también escalable, permitiendo su evolución futura. Este nuevo sitio fusiona modernidad e innovación con un profundo sentido de tradición académica y compromiso comunitario, ofreciendo una experiencia digital optimizada y alineada con las necesidades de su audiencia principal.
Ver proyecto
Concepto visual para la nueva web de la Universidad San Jorge centrado en el símbolo de la marca con guías de alineación.
Logotipo estilizado de la Universidad San Jorge en tres colores: negro, naranja y amarillo, presentado en bloques verticales.
Concepto visual de la nueva web de la Universidad San Jorge basado en las formas geométricas de los edificios del campus.
Edificio de arquitectura moderna en la Universidad San Jorge iluminado al anochecer.
Anuncio de la Universidad San Jorge sobre el inicio de solicitudes de admisión a partir del 15 de agosto de 2024.
Slider de la Universidad San Jorge con información sobre pruebas de acceso, Open Day, posgrados y programas de formación para directivos de PYMES.
Testimonios de Jaime Pérez Renovales, estudiante de Comunicación Audiovisual, y Estela Sangüesa, docente e investigadora de la Universidad San Jorge
Dos teléfonos móviles mostrando la página principal de la Universidad San Jorge en modo móvil. Uno presenta el mensaje 'Tu desafío empieza aquí' y el otro despliega el menú de navegación.
Página de 'Conócenos' de la Universidad San Jorge con organigrama y accesos a secciones como estudios, admisión y transparencia.
Datos destacados de la Universidad San Jorge junto a una imagen de estudiantes sentados sobre las letras 'USJ' en el campus.
Página de un máster en la Universidad San Jorge mostrada en la pantalla de un portátil, con un formulario de solicitud de información visible.
Sección de Estudios en la página web de la Universidad San Jorge con estudiantes trabajando en laptops dentro de un aula
Facultades de Comunicación y Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, y Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge, junto con el banner del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Submenú del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad San Jorge junto al footer con enlaces informativos y de contacto.
ista de la sección de Admisión y la página de servicios como el Instituto de Lenguas Modernas en la versión móvil del sitio web de la Universidad San Jorge
Vista de la sección de Noticias y Agenda y el menú desplegable de la Universidad San Jorge en dos teléfonos móviles.
Pantalla de un MacBook mostrando la página principal de la Universidad San Jorge con el mensaje 'Tu desafío empieza aquí' y un campo de búsqueda para encontrar formaciones.

¿Aún tienes dudas?

Contáctanos para más información o para discutir cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos

    Have questions?
    Drop us a line




        Tell us about
        your project

        Hate forms?
        Drop us a line at hola@digitup.es


        Get directions

        Just fill this simple form, we’ll review your submission and
        get back to you within 24 hours to talk about your project.

        Give us some details




        What is the current stage of your
        software development process?

        What do you want to achieve?

        What services do you need?

        What services do you need?

        What is your budget?

        Attach your file

        Attach any files you find useful